
La publicidad genera en nuestro cliente objetivo un impacto positivo, despierta el interés, motiva la compra, diferencia a nuestro producto de la competencia dando un valor adicional, en definitiva invita a hacer cosas. Sin ella, es más difícil que eso suceda, por eso es necesaria
Habitualmente se cae en el error de contemplar la publicidad como un gasto y no realmente como lo que es, una inversión. Las empresas con departamento de Marketing destinan un porcentaje de la venta bruta a la publicidad, y en base a esto se puede comenzar a crear un circulo “Virtuoso”, es decir, a mayores ventas, mayores recursos para invertir en publicidad, y a mayor publicidad mayores ventas.
Una medida lógica tiempos de incertidumbre es la reducción de costes y aquí el primer capítulo a reducir o suprimir es la inversión en publicidad. ¿Es esta una medida correcta?.
En situaciones en la que nuestro
mercado es mas competitivo y mas dificultades nos encontramos para materializar
nuestras ventas es quizás cuando mas debemos de distinguirnos de la competencia
dando una imagen de profesionalidad, cuando mas debemos dar a conocer nuestros
productos o cuando mas debemos ayudar a nuestro equipo comercial facilitándole incentivos y soportes que faciliten su labor.
Determine cual es el producto que
quiere vender, cual es su tipo de cliente objetivo, cual es el mensaje que
quiere transmitir y promocione su producto, su empresa y en conjunto su imagen
mediante una acción de marketing promocional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario